ChatGPT y Google a cierre de 2024
Como es tradición, el cierre del año invita a reflexionar sobre los avances más destacados. Este 2024 ha sido clave para la inteligencia artificial generativa, una tecnología que ha transformado la forma en que los abogados trabajamos y optimizamos nuestras tareas. A continuación, quiero compartir los avances más relevantes de las herramientas de IA generativa que suelo usar en mi dia a dia.
Como es tradición, el cierre del año invita a reflexionar sobre los avances más destacados. Este 2024 ha sido clave para la inteligencia artificial generativa, una tecnología que ha transformado la forma en que los abogados trabajamos y optimizamos nuestras tareas. A continuación, quiero compartir los avances más relevantes de las herramientas de IA generativa que suelo usar en mi dia a dia.
ChatGPT: El infaltable
👉 Multimodalidad: Este año, ChatGPT de OpenAI amplió su capacidad para comprender y generar imágenes, audio y texto. Ahora es posible interactuar con esta herramienta no solo a través de texto, sino también con voz e imágenes, lo que facilita una experiencia mucho más natural.
👉 Mayor precisión y coherencia: Las actualizaciones de modelos como GPT-4.0 y GPT-4.0 Mini han mejorado significativamente la calidad de los textos generados, logrando respuestas más precisas, coherentes y creativas.
Nuevas funcionalidades avanzadas
👉 OpenAI introdujo herramientas como:
**Proyectos: para organizar conversaciones en un entorno estructurado.
**Canvas: ideal para la creación de contenido, ideal para el campo juridico. 10/10
**Memoria: que permite a la IA recordar interacciones previas y personalizar las respuestas.
** Search: Esta función ayuda en las busquedas y llevó a los errores en citaciones de jurisprudencia a un nivel casi nulo.
Estas mejoras han incrementado la eficiencia de ChatGPT, convirtiéndolo en una herramienta versátil y adaptada a las necesidades legales.
Hablemos de Gemini: La apuesta de Google
👉Integración con Google Workspace: Gemini entro en mi radar porque se integra con aplicaciones como Google Docs y Gmail, facilitando tareas como la redacción, edición y resumen de documentos legales.
👉Google y sus nuevas herramientas: NotebookLM y la transmisión en tiempo real, al ver su resultados tan notables, decidí darle la oportunidad a Gemini advance, descubiendo a Deep Research, una herramienta clave para la investigación, estas últimas 10/10.
Ahora el turno de Claude: Claude, desarrollado por Anthropic, permite controlar ordenadores mediante comandos de voz. Aunque aún falta mucho, me parece un buen comienzo.
👉Claude 2.1 puede analizar textos de hasta 150,000 palabras, una funcionalidad ideal para la revisión de contratos complejos.
👉Este modelo ha reducido significativamente la generación de información inexacta, reforzando la confiabilidad en su uso para actividades legales críticas.
👉Además se puede ajustar el tono, cosa que no sucede en los otros modelos.
Finalmente, este año tambien trabaje mucho con Perplexity, pagando su versión Pro. Me gustó mucho la interfaz de usario, ya que permite guardar las busquedas en un archivo que luego se puede convertir en carpeta de trabajo para terminar con un documento muy elaborado que se puede compartir con otros usuarios, no obstante, ahora con Deep Research de Google, las cosas para Perplexity se pueden complicar.
Feliz 2025!!